lunes, 17 de agosto de 2009

Días como este

Son las 7 de la mañana y mi celular me despierta. Despierto atolondrado y con movimientos torpes cojo ropa y me meto a bañar. Salgo y sin que mi pelo se haya terminado de secar como alguna fruta de la cocina. Desafortunadamente ayer mi tía (adicta a la fruta) se terminó la última manzana. Entonces tomo un atún y lo como de la lata. Lavo rápidamente mis dientes y me miro al espejo acomodando la maraña de pelos que tengo en la cabeza.
Salgo y pago 4.50 al conductor de una pecera que se dirige a Indios Verdes. El camino hacia esa estación siempre me recuerda la terrible desigualdad de mi país. Llegando al lugar siempre espero que sea un día especial y que por única vez no haya tanta gente. Naturalmente eso nunca pasa, siempre camino junto a enormes multitudes.
Entro al metro y, como de costumbre, me voy parado. Una a una las estaciones van pasando. Llega la estación de Hidalgo y por suerte el sujeto que presionaba mis costillas se baja y me deja respirar.
De pronto veo "los bigotes" y sé que llegué a mi casa: la universidad. Camino rápidamente atravesando la tienda UNAM y llego a la poderosa facultad de polacas. En los pasillos del edificio B encuentro a bastantes conocidos que me saludan efusivamente. Entro a la clase que ya lleva 10 minutos de haber empezado; logro alcanzar un lugar en la parte de atrás.
De pronto me llega un papelito que dice: "me aburro". Ahí está la chica sudaca. Salgo junto con un grupo de compañeros y desayunamos unos energéticos tacos de canasta o una empanada.
Para la una de la tarde estoy libre, si no considero la fila de una hora que tengo que hacer para sacar unas copias. Luego de la espera me dirijo a la bibliteca a leer un poco.
Cuando empieza a oscurecer vuelvo a realizar la travesía hacía mi hogar. Al llegar a casa en la noche encuentro a mi tía revisando algunas cartas con sus grandes lentes. Me saluda cariñosamente y me retiro a mi cuarto a realizar algunos controles y checar alguna información. Luego me duermo y espero con ansia el sábado.

3 comentarios: