lunes, 7 de septiembre de 2009

Arenales 8 F

Las ciudades para mi son el objeto en que reposan la mayor parte de mis recuerdos. Distintas partes, claro, esquinas, casas, bares, calles, baldosas de la vereda que solía mirar mientras caminaba.
Arenales es una de esas casas.. un depto de tamaño medio que me trae alegría al recordar a mi hermano y terrible tristeza al pensar en esa cama en que tanto lloré, tantas noches de insomnio imaginando qué increíble hubiera sido mi vida si me hubiera quedado en México.
Pero salgo de Arenales, camino por Urquiza,... y sí, es un barrio de viejos, no hay de otra. Pero el tipo que me fía en el almacen, esa buena onda que tiene siempre... Me despierta una sonrisa. Camino en paralelo a las vías del tren, a una cuadra de distancia hasta Emilio Mitre; y eso ya no se siente bien. pero si bajo por Emilio Mitre hasta Libertador, toda esa calle que caminamos una y otra vez, subiendo y bajando del bar a su casa, borrachos, fumados, siempre cagados de risa, Emilio Mitre tampoco fue lo peor. Creo que ya pasó suficiente tiempo como para ya, poder perdonarlo de sus inconcientes defectos y perdonarme a mi por el daño que le habré causado.
Y hoy tengo la vida perfecta, que mañana será sólo un recuerdo y probables nuevos insomnios...

5 comentarios:

  1. Creo entender la nostalgia que te manejas por las historias que me has contado de tus viejos amores (ea). Me latió un buen como finalizas tu entrada: "hoy tengo la vida perfecta, que mañana será sólo un recuerdo y probables nuevos insomnios..."
    Futuras nostalgias de pasados idealizados que no volverán: cosa casi exclusiva de latinoamérica y sus personajes.

    ResponderEliminar
  2. jaja no creo que sea exclusivo de latinoamérica, en europa se sentian igual durante las guerras mundiales y siempre en periodos de crisis. Peeeeero, gracias por notarlo, fue cagado esa frase fue la que menos pense y más me salió de pronto...

    ResponderEliminar
  3. Así es, pero como tú lo dijiste, en periodos pasados. Es el caso de los judíos en la Alemania nazi o los republicanos que luchaban contra Franco.
    Sin embargo ahora me parece un pedo casi latinoamericano: la nostalgia, el atropello, la carencia... y aun así, hay que vivir e ilusionarse de algo.

    ResponderEliminar
  4. Me gustó tu entrada...qué recuerdos!

    ResponderEliminar