Si mides la cantidad de centímetros que abarca mi cuerpo del talón a la cabeza, y procedes comparando tal medida con la que el promedio de la población mexicana posee, probablemente pienses algo similar a: "Eres muy alto" y quizá posteriormente consideres que ante la pregunta "¿juegas basketball?" hay bastantes probabilidades de afirmación como respuesta. Sin embargo yo soy más bien un gustoso del soccer, o algo así.
Frecuentemente encuentro en la tv programas donde, chef presente o no, algunas mujeres de esas que visten elegantemente y conducen camionetas grandes, hablan del sazón en la comida. Y sí, me río.
El sazón es la combinación exacta, con ojo científico (que no clínico) de elementos iguales, en pocas palabras. Nada de vibras especiales que posee cada persona e imprime en los alimentos que cocina, por más que nos guste la magia.
Y es que a las personas nos gusta creer en rollitos aparentemente más allá de nuestra comprensión, por ejemplo en que nacemos hechos para algo, poseedores de un destino y misión. Seguramente Adolph Hitler (perdóneseme el cliché para situaciones como esta) llegó a creer que había nacido para dominar al mundo y eliminar a las razas inferiores. La magia puede ser peligrosa.
Algo que deben tener bien claro es que yo no nací para que califiquen mis escritos con motocicletas, sí para contradecirme eternamente.
(Esa última frase me va a costar mínimo 3 motocicletas jaja)
AJAJAJAJA a huevo man!! esta es, indudablemente, una entrada que estaría en una lista, si la hiciera, de "mis 3 entradas favoritas by augusto".
ResponderEliminarEl pedo que a mi me perturba man, más que la peligrosidad de los rollos que escapan a nuestro alcance, es que la gente quiere llenar esos huecos con pedos metafísicos que, simplemente, no se sostienen.
Por cierto, yo creo que la cocina es más bien un pedo clínico que cientificista experimental ea.
... lo siento mammer, pero soy fan de Adolfito... jajajajaja y es neta man... =)
ResponderEliminarLa definición de sazón de la entrada no me parece correcta. La sazón no es necesariamente equilibrio, pero como lo mencionas tampoco es magia.
ResponderEliminarIncluso tu crees haber nacido con un fin que es el contradecirte eternamente. Se vale!
Considero a la sazón como la manera particular que logra una persona a través de la práctica constante, de repetir una cantidad exacta de ingredientes. Además del procedimiento de combinarlos y trabajarlos de la misma manera.
ResponderEliminarLo que quiero decir con esto es que si dos personas preparan el mismo platillo en las mismas condiciones exactas, científicamente exactas, lograrán el mismo sabor. Si nuestras definiciones siguen sin ser comptibles me agradaría conocer la tuya.
La cuestión de la contradicción fue más bien con intenciones de jugar con los términos, yo realmente no creo haber nacido para contradecirme.
Bueno esque una cosa es la sazón y otra la precisión, la sazón no es exacta, es solo el gusto que se le da a algo, creo que es un término muy subjetivo, pero ya veo por dónde vas, gracias por la explicación. Saludos!
ResponderEliminarYo creo que la sazón es magia, jajaja... saludos
ResponderEliminar