domingo, 6 de septiembre de 2009

Sincerándome un poco no tengo ni idea de para que nací… fue muy al azar pude no haber nacido y sin embargo ahora estoy escribiendo para montacore, ea!

Quizá nací para caminar bajo la lluvia, para embriagarme o tal vez para liberar a los oprimidos jajaja.

Puede que haya nacido para buscar y no encontrar… ¿buscar qué? Pues la felicidad… o por lo menos algo que motive mi existencia, algo que me motive a continuar con los mismos diálogos, con las mismas bromas, algo que me entusiasme para continuar con la rutina…

No quiero limitarme, nací para vivir al azar ... para ser yo y mis circunstancias…

5 comentarios:

  1. eso de "nací para vivi al azar" es un comentario muy de montanablog, me latio, saludos : )

    ResponderEliminar
  2. El azar es otra bonita ilusión...

    ResponderEliminar
  3. El 10 de septiembre es un día que da hueva, no creen? (ea)

    ResponderEliminar
  4. @ lady nina:

    dices que el azar es una ilusión y yo digo: al azar. eaa
    o sea

    depende del punto epistemológico del azar, es una ilusión. es todo ese desmadre de "causa-consecuencia" y la confusión de términos que hace que la gente voltee hacia rollos metafísicos para solucionar sus problemas.

    me encuentro dinero en la calle: sí, bueno, hay una causa, esa causa es que alguien dejó caerlos y no que dios me los haya puesto ahí. consecuencia: yo, por azar, me los encontré.

    ResponderEliminar
  5. Creo en la existencia de corrientes históricas que "encaminan" determinados procesos. Se habla entonces de teorías anti-históricas, o sea, ideas que van en contra de esas determinadas corrientes.
    Entiendo formalmente el azar como un encuentro accidental de variables "independientes" que si bien tienen una causa, no tienen una razón para encontrarse. No están determinados por causas, que como dijo Gustavo, son metafísicas.
    Por otro lado entiendo que ver la realidad como un azar, es una visión, una visión que puede ser vista desde otro punto de vista como una ilusión.
    El azar, el amor, la ciencia y la libertad no terminan de ser creencias.
    Nota final. Este comentario fue innecesario totalmente.

    ResponderEliminar